DECRETO LEGISLATIVO 1661 DE 1969
(octubre 10)
Diario Oficial No. 32.919 de 28 de octubre de 1969

<NOTA DE VIGENCIA: En criterio del Editor este Decreto no se encuentra vigente teniendo en cuenta que fue restablecido el orden público y levantado el estado de sitio>

Por el cual se atribuye el conocimiento de algunas infracciones penales a la Justicia Penal Militar.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 121 de la Constitución Nacional, y en desarrollo del Decreto 1657 de 9 de octubre de 1969,

DECRETA:

ARTÍCULO 1o. <Ver Notas de vigencia> Desde la vigencia del presente Decreto y mientras se mantenga en estado de sitio el Departamento del Valle del Cauca, serán del conocimiento de la Justicia Penal Militar, por el trámite de los Consejos de Guerra Verbales:

A) Los delitos de:

Secuestro;

Ertorsión;<sic>

Asociación para delinquir;

Robo a entidades bancarias o cajas de ahorro;

Robo con violencia sobre las personas en cuantía superior a $ 10.000;

Los conexos con cualquiera de ellos

Fabricación, adquisición o conservación de dinamita, otra materia u objeto explosivo o inflamable, gases o bombas mortíferas o sustancias que sirvan para la composición o fabricación de ellas, prevenido en el artículo 260 del C. P.

Comercio o traspaso "a cualquier título" de armas de fuego, municiones o explosivos; y porte o conservación de armas de fuego o municiones de uso privativo de las Fuer zas Armadas,, sin facultad legal para ello, descritos en su orden por los artículos 30 y 31 del Decreto 1699 de 1964, que se cometan en el territorio de dicho Departamento.

B) Los delitos de secuestro, extorsión y conexos, por los cuales se instruyen actualmente sumarios en los Distritos Judiciales de Cali y Buga.

ARTÍCULO 2o. Los Juzgados de Instrucción. Criminal creados por el Decreto 1647 de 7 de octubre de 1969, y los funcionarios de instrucción de la Procuraduría General de la Nación, mientras subsistan, instruirán por comisión del Comandante de la Tercera Brigada los sumarios relativos a las infracciones enunciadas en el artículo 1o.

ARTÍCULO 3o. Suspéndese la aplicación de las normas contrarias a lo aquí dispuesto.

ARTÍCULO 4o. Este Decreto rige desde su expedición.

Publíquese y ejecútese.
Dado en Bogotá, D. E., a 10 de octubre de 1969.

CARLOS LLERAS RESTREPO

CARLOS AUGUSTO NORIEGA,
Ministro de Gobieerno.<sic>

DANIEL HENAO HENAO,
 Ministro de Relaciones Exteriores, (encargado).

FERNANDO HINESTROSA,
Ministro de Justicia.

ABDÓN ESPINOSA VALDERRAMA,
Ministro de Hacienda y Crédito Público.

General GERARDO AYERBE CHAUX,
Ministro de Defensa Nacional.

ENRIQUE PEÑALOSA CAMARGO,
Ministro de Agricultura.

GERMÁN ESCOBAR BALLETAS,<sic>
Ministro de Trabajo y Seguridad Social, (encargado).

ANTONIO ORDÓÑEZ PLAJA,
Ministro de Salud Pública.

HERNANDO GÓMEZ OTÁLORA,
Ministro de Desarrollo Económico.

CARLOS GUSTAVO ARRIETA,
Ministro de Minas y Petróleos.

OCTAVIO ARIZMENDI POSADA,
Ministro de Educación Nacional,

ANTONIO DÍAZ G.,
Ministro de Comunicaciones.

BERNARDO GARCÉS CÓRDOBA,
Ministro de Obras Públicas.


Página Principal | Menú General de Leyes 1968 a 1991 | Menú General de Leyes 1992 en adelante | Proceso legislativo | Antecedentes de Proyectos
Gaceta del Congreso | Diario Oficial | Consultas y Opiniones
 
Cámara de Representantes de Colombia | Información legislativa www.camara.gov.co
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.© ISSN 2145-6607, "Leyes 1968 a 1991 - Vigencia Expresa y Control de Constitucionalidad", 1o. de abril de 2011.
Incluye análisis de vigencia expresa y análisis de fallos de constitucionalidad publicados hasta 1o. de abril de 2011.
La información contenida en este medio fue trabajada sobre transcripciones realizadas a partir del Diario Oficial; los fallos de constitucionalidad fueron suministrados por la Corte Constitucional. Cuando fue posible se tomaron los textos del Diario Oficial publicados por la Imprenta Nacional en Internet.
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor y forma de presentación están protegidas por las normas de derecho de autor. En relación con éstas, se encuentra prohibido el aprovechamiento comercial de esta información y, por lo tanto, su copia, reproducción, utilización, divulgación masiva y con fines comerciales, salvo autorización expresa y escrita de Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. Para tal efecto comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.