DECRETO 477 DE 1978
(marzo 15)
Diario Oficial No. 34.984 de 31 de marzo de 1978

<NOTA DE VIGENCIA: El presente Decreto  surte efectos fiscales a partir del 1o de abril de 1978>

Por la cual se modifica el artículo primero del decreto extraordinario 239 de 1978, se crean unos despachos judiciales y se declara parcialmente sin valor y efectos legales el artículo segundo del mismo.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

En ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 3o de la Ley 5a de 1977,

DECRETA:

ARTÍCULO 1o. El artículo primero del Decreto extraordinario número 239 de 1978, quedará así:

Establécense las siguientes modificaciones a la División Territorial Judicial:

I. Departamento de Antioquia
Distrito Judicial de Medellín

Circuitos Civiles y Penales.

Créase el Circuito de Ituango con cabecera en el Municipio de Ituango y jurisdicción en los Municipios de Ituango, San Andrés, San José de la Montaña y Toledo.

El Circuito de Dabeiba tiene cabecera en el Municipio de Dabeiba y comprende los Municipios de Dabeiba, Murindó, Peque y Mutatá.

El Circuito de Puerto Berrío tiene cabecera en el Municipio de Puerto Berrío y comprende los Municipios de Puerto Berrío Caracolí, La Magdalena y Puerto Triunfo.

Juzgados Superiores

Círculo de Juzgados Superiores.

El Circuito de Santa Rosa de Osos pertenecerá al Círculo de Juzgados superiores de Medellín.

El Circuito de Ituango pertenecerá al Círculo del Juzgado Superior de Yarumal.

II. Departamento de Boyacá e Intendencia de Casanare.
Distrito Judicial de Santa Rosa de Viterbo

Juzgados de Menores.

Circuito de Yopal

Créase el Circuito de Menores de Yopal, con sede en la ciudad de Yopal y competencia en los Circuitos de Yopal, Orocué y Paz de Ariporo.

III. Departamento de Caldas.
Distrito Judicial de Manizales.

Circuitos Civiles y Penales.

Créase el Circuito de Chinchiná, con cabecera en el Municipio de Chinchiná y competencia en los Municipios de Chinchiná y Palestina.

Juzgados Superiores.

El Circuito de Chinchiná pertenecerá al Círculo de Juzgados Superiores de Manizales.

Juzgados de Menores.

Circuito de Salamina.

Créase el Círculo de Menores de Salamina, con sede en dicha ciudad y competencia en los Circuitos de Aguadas, Pácora y Salamina.

IV. Departamento de Córdoba.
Distrito Judicial de Montería.
Juzgados de Menores

Circuito de Sahagún.

El Círculo, de Menores de Sahagún, con sede en dicha ciudad, tendrá competencia en los Circuitos de Sahagún y Chinú.

V. Distrito Especial de Bogotá.
Departamento de Cundinamarca y Comisaría del Amazonas.

Distrito Judicial de Bogotá.
Juzgados de Menores.

Circuito de Leticia.

Créase el Círculo de Menores de Leticia (Amazonas), con sede en dicha ciudad y competencia en el Circuito de Leticia.

VI. Departamento de Nariño e Intendencia del Putumayo.
Distrito Judicial de Pasto

Circuito de La Unión.

El Circuito de La Unión tiene cabecera en el Municipio de La Unión y comprende los Municipios de La Unión, Arboleda, El Rosario, San Lorenzo, Taminango y Leyva.

Juzgados de Menores.

Circuito de Mocoa

Créase el Círculo de Menores de Mocoa (Putumayo), con cabecera en dicha ciudad y competencia en el Circuito de Mocoa.

ARTÍCULO 2o. Créanse los siguientes despachos judiciales que harán parte de los Distritos y Circuitos que en ellos se indican:

I. Departamento de Nariño e Intendencia del Putumayo.
Distrito Judicial de Pasto.

Juzgados de Menores.

Circuito de Mocoa.

Mocoa:

Un (1) Juzgado Promiscuó de. Menores, con

 Grado
1 Juez………………………………………………………………………. 
1 Secretario………………………………………………………………...16
1 Asistente Social…………………………………………………………9
1 Citador……………………………………………………………………5

II. Departamento del Tolima
Distrito Judicial de Ibagué.

Tribunal Superior.
IBAGUE
Sala Laboral

 Grado
1 Magistrado,……………………………………………………………… 
1 Auxiliar de Magistrado………………………………………………….17

ARTÍCULO 3o. Los nuevos asuntos que se susciten en jurisdicción del Circuito de Santa Rosa de Osos, a partir del de abril de 1978, y que por competencia correspondan a Juzgados Superiores, serán de conocimiento del Círculo de Juzgados Superiores de Medellín.

ARTÍCULO 4o. Declárase sin valor y efectos legales el artículo 2o del Decreto 239 de 1978, pero solo en cuanto hace referencia a la creación del Juzgado Promiscuo de Menores de Tumaco (Nariño).

ARTÍCULO 5o. Los cargos creados en el presente Decreto tendrán las asignaciones mensuales que les correspondan de conformidad con las normas vigentes.

ARTÍCULO 6o. Los gastos que demande el presente Decreto se imputarán con cargo a la vigencia fiscal de 1978, y el Gobierno efectuará las operaciones que crea necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en este Decreto.

ARTÍCULO 7o. El presente Decreto rige desde la fecha de su expedición, pero los cambios de jurisdicción y competencia que se susciten y los efectos fiscales solo se producirán a partir del 1o de abril de 1978.

Publíquese y cúmplase.
Dado en Bogotá, D. E., á 15 de marzo de 1978.

ALFONSO LOPEZ MICHELSEN

El Ministro de Justicia encargado,
MANUEL GAONA CRUZ.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,


Página Principal | Menú General de Leyes 1968 a 1991 | Menú General de Leyes 1992 en adelante | Proceso legislativo | Antecedentes de Proyectos
Gaceta del Congreso | Diario Oficial | Consultas y Opiniones
 
Cámara de Representantes de Colombia | Información legislativa www.camara.gov.co
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.© ISSN 2145-6607, "Leyes 1968 a 1991 - Vigencia Expresa y Control de Constitucionalidad", 1o. de abril de 2011.
Incluye análisis de vigencia expresa y análisis de fallos de constitucionalidad publicados hasta 1o. de abril de 2011.
La información contenida en este medio fue trabajada sobre transcripciones realizadas a partir del Diario Oficial; los fallos de constitucionalidad fueron suministrados por la Corte Constitucional. Cuando fue posible se tomaron los textos del Diario Oficial publicados por la Imprenta Nacional en Internet.
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor y forma de presentación están protegidas por las normas de derecho de autor. En relación con éstas, se encuentra prohibido el aprovechamiento comercial de esta información y, por lo tanto, su copia, reproducción, utilización, divulgación masiva y con fines comerciales, salvo autorización expresa y escrita de Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. Para tal efecto comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.