DECRETO 3181 DE 1968
(diciembre 26)
Diario oficial No 32.700,  de 1 de febrero de 1969

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO CIVIL

Por el cual se reglamenta el pago de horas extras en el sector público y se dictan otras disposiciones.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

en uso de las facultades extraordinarias que le confiere la Ley 65 de 1967,

DECRETA:

ARTÍCULO 1o. <Ver Resumen de Notas de Vigencia> De conformidad con lo dispuesto en la Ley 141 de 1948, en los Ministerios, Departamentos Administrativos y Superintendencias está prohibido el pago de horas extras. En consecuencia, los jefes o funcionarios superiores de dichos organismos no podrán, a ningún título ni por ningún medio hacer reconocimiento por tal concepto. Las sumas pagadas en contravención a lo aquí dispuesto serán elevadas a alcance.

No obstante podrá ordenarse el pago a:

1o. Las personas que conforme a las disposiciones legales vigentes tengan el carácter de trabajadores oficiales;

2o. Los empleados subalternos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público que tengan la obligación de participar en los trabajos ordenados para la preparación y elaboración del Presupuesto de Rentas y Ley de Apropiaciones, su liquidación y demás labores anexas al cierre e iniciación de cada vigencia, y

3o. Los celadores que por necesidades del servicio requieran permanecer más tiempo del establecido en los turnos de trabajo.

ARTÍCULO 2o. El reconocimiento de las horas extras a que se refiere el artículo anterior se hará con base en las normas pertinentes establecidas en el Código Sustantivo del Trabajo y mediante resolución motivada expedida por el funcionario ordenador.

ARTÍCULO 3o. Cuando sean necesarios servicios en horas distintas de las de la jornada ordinaria de trabajo, el respectivo organizador concederá un descanso compensatorio.

Igual regla podrá aplicarse para compensar el trabajo adicional de las personas a que se refiere el inciso 2o. del artículo primero, caso en el cual no habrá lugar al pago de horas extras.

PARÁGRAFO. El Gobierno establecerá por decreto el horario de trabajo de la Rama Ejecutiva del Poder Público.

ARTÍCULO 4o. En los establecimientos públicos y en las empresas industriales y comerciales del Estado el pago de horas extras se hará conforme a los criterios anteriores y de acuerdo con las previsiones de los estatutos de personal que se expidan para dar cumplimiento al Decreto número 3130 de 1968.

ARTÍCULO 5o. Elévase a doscientos cincuenta pesos ($ 250.00) diarios, el valor de los viáticos a que se refiere el artículo tercero del Decreto número 3306 de 1963.

ARTÍCULO 6o. Las comisiones al exterior solo podrán ser conferidas por los organismos de la administración Nacional con aprobación del Gobierno Nacional. Esta aprobación solo podrá otorgarse cuando los agentes diplomáticos y consulares de la República no puedan cumplir las funciones propios de la Comisión. En estos términos queda adicionado el Decreto 3306 de 1963.

ARTÍCULO 7o. El personal civil y militar al servicio del ramo de la Defensa Nacional continuará rigiéndose en las materias a que se refiere este Decreto por las normas particulares a él aplicables.

ARTÍCULO 8o. La Contraloría General de la República velará por el cumplimiento de lo ordenado en el presente Decreto en aquellas entidades sujetas a su vigilancia.

ARTÍCULO 9o. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su expedición y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.
Dado en Bogotá, D.E. a 26 de diciembre de 1968.

CARLOS LLERAS RESTREPO

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,
ABDÓN ESPINOSA VALDERRAMA,

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social,
JOHN AGUDELO RÍOS

El Jefe del Departamento Administrativo del Servicio Civil,


Página Principal | Menú General de Leyes 1968 a 1991 | Menú General de Leyes 1992 en adelante | Proceso legislativo | Antecedentes de Proyectos
Gaceta del Congreso | Diario Oficial | Consultas y Opiniones
 
Cámara de Representantes de Colombia | Información legislativa www.camara.gov.co
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.© ISSN 2145-6607, "Leyes 1968 a 1991 - Vigencia Expresa y Control de Constitucionalidad", 1o. de abril de 2011.
Incluye análisis de vigencia expresa y análisis de fallos de constitucionalidad publicados hasta 1o. de abril de 2011.
La información contenida en este medio fue trabajada sobre transcripciones realizadas a partir del Diario Oficial; los fallos de constitucionalidad fueron suministrados por la Corte Constitucional. Cuando fue posible se tomaron los textos del Diario Oficial publicados por la Imprenta Nacional en Internet.
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor y forma de presentación están protegidas por las normas de derecho de autor. En relación con éstas, se encuentra prohibido el aprovechamiento comercial de esta información y, por lo tanto, su copia, reproducción, utilización, divulgación masiva y con fines comerciales, salvo autorización expresa y escrita de Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. Para tal efecto comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.