DECRETO 1430 DE 1973
(julio 25)
Diario Oficial No. 33.911 de 21 de agosto de 1973

<NOTAS DE VIGENCIA: El Instituto Nacional de Radio y Televisión fue surpimido y ordenada su liquidación por el Decreto 3550 de 2004. El presente Decreto surte efectos fiscales a partir del 1o de abril de 1974>

<NOTA DE VIGENCIA: Mediante Decreto 2853 de 2006, publicada en el Diario Oficial No. 46.371 de 25 de agosto de 2006, "se suprime la Administración Postal Nacional, Adpostal, y se ordena su liquidación">

Por la cual se establece el régimen de clasificación, remuneración y nomenclatura de empleos para el Instituto Nacional de Radio y Televisión

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

En uso de las facultades que le confiere la Ley 2a de 1973, y oído el concepto de la Junta Consultiva, creada por el artículo 2Ί de la misma Ley

DECRETA:

ARTÍCULO 1o. Etablecese la siguiente escala de remuneración para los empleos del Instituto Nacional de Radio y Televisión:

CATEGORÍASUELDO
1…………………………………………………………….910.00
2…………………………………………………………….1.040.00
3…………………………………………………………….1.120.00
4…………………………………………………………….1.240.00
5…………………………………………………………….1.400.00
6…………………………………………………………….1.485.00
7…………………………………………………………….1.650.00
8…………………………………………………………….1.860.00
9…………………………………………………………….1.025.00
10…………………………………………………………….2.195.00
11…………………………………………………………….2.375.00
12…………………………………………………………….2.580.00
13…………………………………………………………….2.785.00
14…………………………………………………………….2.960.00
15…………………………………………………………….3.230.00
16…………………………………………………………….3.430.00
17…………………………………………………………….3.560.00
18…………………………………………………………….3.760.00
19…………………………………………………………….4.000.00
20…………………………………………………………….4.170.00
21…………………………………………………………….4.340.00
22…………………………………………………………….4.610.00
23…………………………………………………………….4.950.00
24…………………………………………………………….5.160.00
25…………………………………………………………….5.475.00
26…………………………………………………………….5.570.00
27…………………………………………………………….5.890.00
28…………………………………………………………….6.415.00
29…………………………………………………………….6.900.00
30…………………………………………………………….7.320.00
31…………………………………………………………….7.700.00
32…………………………………………………………….7.935.00
33…………………………………………………………….8.425.00
34…………………………………………………………….8.890.00
35…………………………………………………………….9.130.00
36…………………………………………………………….9.400.00
37…………………………………………………………….9.575.00
38…………………………………………………………….10.000.00
39…………………………………………………………….10.300.00
40…………………………………………………………….11.450.00
41…………………………………………………………….12.550.00
42…………………………………………………………….14.250.00
43…………………………………………………………….15.000.00

PARÁGRAFO. La escala de remuneración adoptada en el artículo anterior corresponde a empleos de carácter permanente y de tiempo completo.

ARTÍCULO 2o. Adóptase la siguiente nomenclatura de clasificación para los empleados del Instituto Nacional de Radio y Televisión:.

ClaseCategoría
ALMACENISTAS
Almacenista………………………………………………….
Almacenista………………………………………………….
I
II
17
18
ANALISTA DE PERSONAL
Analista de Personal………………………………………..
 16
ANTROPÓLOGO
Antropólogo………………………………………………….
 28
ASEADORAS.
Aseadora…………………………………………………….
Aseadora.…………………………………………………….
Aseadora.…………………………………………………….
I
II
III
2
3
4
AUXILIARES DE ALMACEN.
Auxiliar de Almacén………………………………………..
Auxiliar de Almacén. ………………………………………..
I
II
11
12
AUXILIAR DE ARQUITECTURA.
Auxiliar de Arquitectura………………………………….
 26
AUXILIARES DE CONTABILIDAD.
Auxiliar de Contabilidad……………………………………
Auxiliar de Contabilidad……………………………………
I
II
11
12
AUXILIAR DE LABORATORIO.
Auxiliar de Laboratorio……………………………………..
 14
AUXILIARES DE SERVICIOS GENERALES.
Auxiliar de Servicios Generales………………………….
Auxiliar de Servicios Generales………………………….
Auxiliar de Servicios Generales………………………….
Auxiliar de Servicios Generales………………………….
Auxiliar de Servicios Generales………………………….
I
II
III
IV
V
3
4
5
6
7
AYUDANTE DE CARPINTERIA.
Ayudante de Carpintería…………………………………..
 7
AYUDANTES DE ESCENOGRAFIA.
Ayudante de Escenografía………………………………..
Ayudante de Escenografía……………………………….
I
II
10
11
AYUDANTES DE MECANICA.
Ayudantes de Mecánica………………………………….
Ayudante de Mecánica. ………………………………….
I
II
5
6
AYUDANTES DE OPERACION.
Ayudante de Operación…………………………………..
Ayudante de Operación. …………………………………..
Ayudante de Operación. …………………………………..
Ayudante de Operación. …………………………………..
Ayudante de Operación. …………………………………..
I
II
III
IV
V
8
9
10
11
12
BIBLIOTECARIO.
Bibliotecario…………………………………………………
 11
CAMAROGRAFOS.
Camarógrafo…………………………………………………
Camarógrafo.…………………………………………………
Camarógrafo.…………………………………………………
Camarógrafo.…………………………………………………
I
II
III
IV
19
21
23
25
CAMAROGRAFOS AUXILIARES.
Camarógrafo Auxiliar……………………………………….
Camarógrafo Auxiliar.……………………………………….
Camarógrafo Auxiliar… …………………………………….
Camarógrafo Auxiliar.……………………………………….
I
II
III
IV
12
13
15
17
CARPINTERO.
Carpintero…………………………………………………….
 11
CELADOR.
Celador……………………………………………………….
 9
CINEMATECARIO.
Cinematecario………………………………………………
 16
CONTADORES.
Contador…………………………………………………….
Contador. …………………………………………………….
I
II
20
22
COORDINADAR <sic> ARTISTICO.
Coordinador Artístico………………………………………..
 28
COORDINADOR DE PROGRAMAS.
Coordinador de Programas………………………………..
 14
CHOFERES.
Chofer…………………………………………………………
Chofer.…………………………………………………………
I
II
9
11
DIBUJANTES
Dibujante…………………………………………………….
Dibujante…………………………………………………….
Dibujante…………………………………………………….
I
II
III
17
19
21
DIBUJANTE AUXILIAR
Dibujante Auxiliar…………………………………………..
 13
DIRECTOR DE CÁMARAS
Director de Cámaras…………………………………………
 25
DIRECTOR DEL FONDO DE CAPACITACION POPULAR.
Director del Fondo de Capacitación Popular…………….
 41
DIRECTOR GENERAL.
Director General……………………………………………..
 43
DISCOTECARIO.
Discotecario………………………………………………….
 19
ECONOMISTA AUXILIAR.
Economista Auxiliar…………………………………………
 23
EDITOR DE CINE.
Editor de Cine………………………………………………..
 22
ESCENOGRAFOS.
Escenógrafo………………………………………………….
Escenógrafo.………………………………………………….
I
II
14
15
ESPECIALISTA EN AYUDAS AUDIOVISUALES..
Especialista en Ayudas Audio-Visuales………………….
 26
FOTOGRAFO.
Fotógrafo………………………………………………………
 22
GUIONISTAS.
Guionista………………………………………………………
Guionista...……………………………………………………
Guionista.………………………………………………………
I
II
III
18
19
21
INGENIEROS.
Ingeniero……………………………………………………..
Ingeniero……………………………………………………..
Ingeniero……………………………………………………..
Ingeniero……………………………………………………..
Ingeniero……………………………………………………..
Ingeniero……………………………………………………..
I
II
III
IV
V
VI
26
28
29
31
33
34
INGENIEROS JEFES.
Ingeniero Jefe……………………………………………….
Ingeniero Jefe.……………………………………………….
Ingeniero Jefe……………………………………………….
I
II
III
37
38
39
INGENIERO COORDINADOR.
Ingeniero Coordinador……………………………………..
 40
JEFES DE DIVISION.
Jefe de División…………………………………………….
Jefe de División. …………………………………………….
Jefe de División. …………………………………………….
I
II
III
32
36
40
JEFES DE GRUPO
Jefe de Grupo………………………………………………..
Jefe de Grupo. ………………………………………………..
Jefe de Grupo. ………………………………………………..
Jefe de Grupo. ………………………………………………..
Jefe de Grupo. ………………………………………………..
I
II
III
IV
V
26
27
28
29
30
JEFE DE OFICINA.
Jefe de Oficina...................................................................
 37
JEFES DE SECCION.
Jefe de Sección………………………………………………
Jefe de Sección.………………………………………………
Jefe de Sección………………………………………………
Jefe de Sección………………………………………………
Jefe de Sección………………………………………………
Jefe de Sección………………………………………………
I
II
III
IV
V
VI
26
28
29
30
33
35
JEFES DE SUBGRUPO.
Jefe de Subgrupo……………………………………………
Jefe de Subgrupo……………………………………………
I
II
12
14
LABORATORISTAS.
Laboratorista…………………………………………………
Laboratorista…………………………………………………
I
II
22
23
LIQUIDADORES DE CUENTAS.
Liquidador de Cuentas……………………………………..
Liquidador de Cuentas……………………………………..
I
II
13
14
LOCUTORES.
Locutor………………………………………………………..
Locutor………………………………………………………..
I
II
14
15
MAESTRO DE OBRA
Maestro de obra……………………………………………..
 9
MECÁNICOS
Mecánico……………………………………………………..
Mecánico……………………………………………………..
Mecánico……………………………………………………..
Mecánico……………………………………………………..
Mecánico……………………………………………………..
Mecánico……………………………………………………..
I
II
III
IV
V
VI
10
11
12
13
14
15
MECANÓGRAFAS
Mecanógrafa…………………………………………………..
Mecanógrafa…………………………………………………..
Mecanógrafa…………………………………………………..
I
II
III
7
8
9
MECANOTAQUÍGRAFAS
Mecanotaquigrafa…………………………………………..
Mecanotaquigrafa…………………………………………..
Mecanotaquigrafa…………………………………………..
I
II
III
10
11
12
MENSAJEROS
Mensajero…………………………………………………….
Mensajero…………………………………………………….
I
II
6
7
MODELISTA
Modelista…………………………………………………….
 19
MODISTA
Modista……………………………………………………….
 10
OBREROS
Obrero………………………………………………………..
Obrero………………………………………………………..
I
II
1
3
OFICIAL DE IMPORTACIONES
Oficial de Importaciones…………………………………..
 21
OFICINISTAS
Oficinista……………………………………………………..
Oficinista……………………………………………………..
Oficinista……………………………………………………..
I
II
III
8
9
10
OPERADOR DE ILUMINACION
Operador de Iluminación……………………………………
Operador de Iluminación……………………………………

I
II
12
14
OPERADOR DE IMAGEN
Operador de Imagen…………………………………………
Operador de Imagen…………………………………………
Operador de Imagen…………………………………………
Operador de Imagen…………………………………………
Operador de Imagen…………………………………………
I
II
III
IV
V
14
17
20
23
26
OPERADOR DE MÁQUINAS DUPLICADORAS
Operador de Máquinas Duplicadoras……………………..
 14
OPERADORES DE PROYECCIONES
Operador de Proyecciones…………………………………
Operador de Proyecciones…………………………………
Operador de Proyecciones…………………………………
I
II
III
10
12
14
OPERADORES DE SONIDO
Operador de Sonido………………………………………….
Operador de Sonido………………………………………….
Operador de Sonido………………………………………….
Operador de Sonido………………………………………….
I
II
III
IV
14
15
17
18
OPERADORES DE TRANSMISORES
Operador de Transmisores………………………………….
Operador de Transmisores………………………………….
Operador de Transmisores………………………………….
I
II
III
12
14
15
PEDAGOGOS
Pedagogos……………………………………………………
Pedagogo..……………………………………………………
I
II
29
32
PEINADOR
Peinador……………………………………………………….
 8
PEINADORES MAQUILLADORES
Peinador-Maquillador………………………………………
Peinador-Maquillador………………………………………
Peinador-Maquillador………………………………………
I
II
III
10
11
12
PROGRAMADORES DE RADIO Y TELEVISIÓN
Programador de Radio y Televisión……………………….
Programador de Radio y Televisión……………………….
Programador de Radio y Televisión……………………….
I
II
III
24
25
26
REDACTOR
Redactor……………………………………………………….
 14
REVISORES DE CUENTAS
Revisores de Cuentas………………………………………..
Revisores de Cuentas………………………………………..
Revisores de Cuentas………………………………………..
I
II
III
15
16
17
SECRETARIO DEL FONDO DE CAPACITACIÓN POPULAR
Secretario del Fondo de Capacitación Popular…………..
 40
SECRETARIAS
Secretaria……………………………………………………..
Secretaria……………………………………………………..
Secretaria……………………………………………………..
I
II
III
13
14
15
SOCIOLOGO
Sociólogo……………………………………………………..
 31
SUBDIRECTOR
Subdirector……………………………………………………
 42
SUPERVISORES
Supervisor…………………………………………………….
Supervisor…………………………………………………….
Supervisor…………………………………………………….
Supervisor…………………………………………………….
Supervisor…………………………………………………….
Supervisor…………………………………………………….
Supervisor…………………………………………………….
I
II
III
IV
V
VI
VII
18
20
22
23
25
27
29
SUPERVISORES DE UTILIZACION
Supervisores de Utilización………………………………..
Supervisores de Utilización………………………………..
I
II
24
26
TÉCNICO EN ARCHIVO
Técnico en Archivo………………………………………….
 15
TÉCNICOS ELECTROMECÁNICOS
Técnico Electromecánico…………………………………..
Técnico Electromecánico…………………………………..
I
II
19
22
TÉCNICOS DE EQUIPO ELECTRÓNICO
Técnico de Equipo Electrónico……………………………...
Técnico de Equipo Electrónico……………………………...
Técnico de Equipo Electrónico……………………………...
Técnico de Equipo Electrónico……………………………...
Técnico de Equipo Electrónico……………………………...
Técnico de Equipo Electrónico……………………………...
I
II
III
IV
V
VI
24
26
28
29
30
31
TÉCNICOS DE ILUMINACIÓN
Técnico de Iluminación……………………………………..
Técnico de Iluminación……………………………………..
Técnico de Iluminación……………………………………..
Técnico de Iluminación……………………………………..
I
II
III
IV
21
23
24
25
TÉCNICOS DE RADIO Y TELEVISIÓN
Técnico de Radio y Televisión……………………………..
Técnico de Radio y Televisión……………………………..
Técnico de Radio y Televisión……………………………..
I
II
III
17
19
22
TÉCNICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Técnico de Seguridad Industrial……………………………
 20
TÉCNICOS DE TRANSMISORES
Técnico de Transmisores…………………………………..
Técnico de Transmisores…………………………………..
Técnico de Transmisores…………………………………..
Técnico de Transmisores…………………………………..
I
II
III
IV
19
22
24
26
TELEFONISTA
Telefonista……………………………………………………
 9
TELEMAESTRO
Telemaestro…………………………………………………...
 24
TELEMAESTRO AUXILIAR
Telemaestro Auxiliar…………………………………………
 15
TRADUCTOR
Traductor……………………………………………………..
 14

PARÁGRAFO 1o. Se entiende por empleo el conjunto de funciones señaladas por la Constitución, la ley el reglamento, o asignadas por autoridad competente que deben ser atendidas por una persona natural; por clase, el grupo de empleos sustancialmente similares en sus funciones, identificados con la misma denominación, remuneración con igual sueldo y para cuya provisión se exigen iguales calidades; y por serie, el conjunto de clases similares en cuanto a la naturaleza del trabajo, pero diferentes en cuanto el grado de responsabilidad, complejidad y dificultad de sus funciones.

PARÁGRAFO 2o. Los maestros que sean empleados de otras entidades, pero que en comisión desempeñen funciones de Telemaestros Auxiliares en la División de Televisión Educativa del Instituto, tendrán derecho a un sobresueldo mensual de $ 1.650.00.

ARTÍCULO 3o. La Junta Directiva del Instituto fijará mediante Acuerdo la Planta de Personal, con base en el régimen de clasificación, remuneración y nomenclatura señalado en el presente Decreto, previo concepto favorable de la Dirección General del Presupuesto y del Departamento Administrativo del Servicio Civil.

ARTÍCULO 4o. El presente decreto deroga las disposiciones que le sean contrarias, sufre efectos fiscales a partir del 1Ί de junio de 1973 y rige a partir de la fecha de su expedición.

Comuníquese, publíquese y cúmplase.
Dado en Bogotá, Distrito Especial, a 25 de julio de 1973.

MISAEL PASTRANA BORRERO

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,
LUIS FERNANDO ECHAVARRÍA VELEZ

El Ministro de Comunicaciones,
CARLOS HOLGUIN SARDI

La Jefe del Departamento Administrativo del Servicio Civil,


Página Principal | Menú General de Leyes 1968 a 1991 | Menú General de Leyes 1992 en adelante | Proceso legislativo | Antecedentes de Proyectos
Gaceta del Congreso | Diario Oficial | Consultas y Opiniones
 
Cámara de Representantes de Colombia | Información legislativa www.camara.gov.co
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.© ISSN 2145-6607, "Leyes 1968 a 1991 - Vigencia Expresa y Control de Constitucionalidad", 1o. de abril de 2011.
Incluye análisis de vigencia expresa y análisis de fallos de constitucionalidad publicados hasta 1o. de abril de 2011.
La información contenida en este medio fue trabajada sobre transcripciones realizadas a partir del Diario Oficial; los fallos de constitucionalidad fueron suministrados por la Corte Constitucional. Cuando fue posible se tomaron los textos del Diario Oficial publicados por la Imprenta Nacional en Internet.
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor y forma de presentación están protegidas por las normas de derecho de autor. En relación con éstas, se encuentra prohibido el aprovechamiento comercial de esta información y, por lo tanto, su copia, reproducción, utilización, divulgación masiva y con fines comerciales, salvo autorización expresa y escrita de Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. Para tal efecto comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.