+}  !1.űđ˙ź@"Verdana------űđ˙@"Verdana--------- ;2 nđ 0 LEY 1431 DEL 04 DE ENERO DE 2011          2 n80 .  2 n>0  ---  2 nE0    |2 •qK0 Por la cual se establecen las excepciones a que se refiere el artículo 133                         72 ¨)0 de la Constitución Política.         2 ¨ 0     2 ˝—0    0'˙˙ .2 Ó10 El Congreso de Colombia          2 Óţ0    0'˙˙---  2 č—0    0'˙˙ 2 ýj0 DECRETA:   2 ýÄ0    0'˙˙---  2 —0    0'˙˙------ 2 („ 0 Artículo 1°.   ---  2 (ę0   U2 (đ10 El artículo 129 de la Ley 5Ş de 1992 quedará así:                2 (…0    0'˙˙űđ˙@"Verdana---------  2 =„0 Artículo 129.    --- &2 =ń0 Votación Ordinaria       --- G2 =ˆ(0 . Se utilizará para los casos seńalados             0'˙˙ t2 QqF0 en este artículo y se efectúa dando los Congresistas, con la mano, un                       0'˙˙ 2 dq 0 golpe sobre     g2 dŮ=0 el pupitre. El Secretario informará sobre el resultado de la                     0'˙˙ v2 xqG0 votación, y si no se pidiere en el acto la verificación, se tendrá por                   0'˙˙ &2 ‹q0 exacto el informe.        2 ‹0    0'˙˙  2  „0    0'˙˙ t2 ś„F0 Si se pidiere la verificación por algún Senador o Representante, para                       0'˙˙ >2 Éq"0 dicho efecto podrá emplearse cualq              @2 ɝ#0 uier procedimiento electrónico que              0'˙˙ }2 ÝqL0 acredite el sentido del voto de cada Congresista y el resultado total de la                         0'˙˙ q2 đqD0 votación, lo cual se publicará íntegramente en el acta de la sesión.                        2 đ0    0'˙˙  2 „0    0'˙˙ v2 „G0 Teniendo en cuenta el principio de celeridad de los procedimientos, de                        0'˙˙ 2 .q0 que  t2 .”F0 trata el artículo 3° de este reglamento, se establecen las siguientes                           0'˙˙ m2 AqA0 excepciones al voto nominal y público de los congresistas, según                0'˙˙ |2 UqK0 facultad otorgada en el artículo 133 de la Constitución Política, tal como                         0'˙˙ P2 hq.0 fue modificado por el artículo 5° del Acto Leg              42 hç0 islativo 1 de 2009 y cuyas           0'˙˙ s2 |qE0 decisiones se podrán adoptar por el modo de votación ordinaria antes                       0'˙˙ 2 q 0 descrito:    2 š0    0'˙˙  2 Ľ„0    0'˙˙ k2 ş„@0 1. Consideración y aprobación del orden del día y propuestas de               0'˙˙ R2 Íq/0 cambios, modificaciones o alteración del mismo.                2 Í0    0'˙˙ C2 ă„%0 2. Consideración y aprobación de acta             &2 ă˝0 s de las sesiones.       2 ăR0    0'˙˙ s2 ř„E0 3. Consideración y aprobación de corrección de vicios subsanables de                     0'˙˙ S2 q00 procedimiento en el trámite de proyectos de ley.                 2 0    0'˙˙ m2 !„A0 4. Suspensión o prórroga de la sesión, declaratoria de la sesión                0'˙˙ P2 4q.0 permanente o levantamiento de la sesión por mo            #2 410 ción de duelo o     0'˙˙ 82 Hq0 circunstancia de fuerza mayor.         2 Hl0    0'˙˙ A2 ]„$0 5. Declaratoria de sesión reservada.             2 ]Ž0    0'˙˙ @2 r„#0 6. Declaratoria de sesión informal.              2 rĄ0    0'˙˙ I2 ˆ„)0 7. Declaración de suficiente ilustración.              2 ˆÉ0    0'˙˙ s2 „E0 8. Mociones o expresiones de duelo, de reconocimiento o de rechazo o                      0'˙˙ 12 °q0 repudio, así como saludos         2 °H0   D2 °N&0 y demás asuntos de orden protocolario.                2 °•0    0'˙˙űź"Systemu`œ)(§wâ˛u€ˇuěf/4§w--  00//..